Raspas A.E.
Historia

Aunque no disponemos de documentación escrita o fotográfica, sabemos que ya a principios del siglo pasado, con motivo de la fiesta de Las Mercedes se organizaban regatas en las que solían participar los marineros de los yates que había en Las Arenas.
También hay constancia de una trainera que salió, al menos en el año 1934, con el nombre de Sociedad de Remo del Embarcadero.
En la década de los cuarenta llegó a haber cuatro o más sociedades del pueblo que tuvieron tripulaciones, Raspas, Abra Club de Mar, Arenas Club, Real Sporting Club...
La hazaña más notable en esos inicios fue la de haber ganado el Campeonato de España de Trainerillas en el año 1945. Nuevamente en los años cincuenta se participó durante varias temporadas en bateles.
Fue en 1969 cuando una cuadrilla de chavales con un batel prestado por el Club de Remo Iberia (de Sestao), se inscribió como Club de Remo Raspas del Embarcadero, en la Federación, y se empezó a participar en las distintas competiciones. Desde ese año el Club ha participado todas las temporadas hasta la fecha, logrando en ocasiones buenos resultados en diferentes categorías y modalidades.
A mediados de los ochenta se consiguió sacar una trainera y se empezó a participar modestamente.

Durante la década de los noventa se alcanzó un buen nivel, participando varios años en la Liga de Traineras de 1ª y logrando varias Banderas y Trofeos. A finales de la década, el club entró en crisis dándose lugar a una emigración de remeros hacia otros clubes más potentes. De nuevo se tuvo que empezar prácticamente desde cero, con un equipo de niños del pueblo.
Después de siete años, en la temporada 2005, se reapareció con la "Areatarra" en la Liga Vasca de Traineras. Desde la temporada 2006 se ha estado presente en el Grupo 2 de la Liga ARC.
Contacto
No hay información de contacto de Raspas A.E.
Patrocinan
